jueves, 3 de diciembre de 2015

Impresionante cifra de pobreza en el país más rico - Noticiero Univisión

pobreza y distribución de recursos

                                                                 problemas                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        pobreza y distribución de recursos:La pobreza es la situación o condición socio económica de la población que no puede acceder o carece de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas que permiten un adecuado nivel y calidad de vida tales como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria o el acceso al agua potable. También se suelen considerar la falta de medios para poder acceder a tales recursos, como el desempleo, la falta de ingresos o un nivel bajo de los mismos. También puede ser el resultado de procesos de exclusión socialsegregación social o mar ginación. En muchos países del tercer mundo, la situación de pobreza se presenta cuando no es posible cubrir las necesidades incluidas en la canasta básica de alimentos o se dan problemas de subdesarrollo.1                                                                              https://es.wikipedia.org/wiki/Pobreza                                                                                                                                                                                                                                                                                                  

Pobreza relativa[editar]

Frente a este criterio o forma de medir la pobreza ha existido otro enfoque igualmente clásico que apunta a la posibilidad de adquirir una canasta de bienes y servicios que puedan asegurar una vida digna de acuerdo a las convenciones y estándares de una sociedad determinada. En este caso tenemos la así llamada pobreza relativa, que varía con el desarrollo social que va determinando, en cada época y sociedad, aquel mínimo de consumo bajo el cual más que ver amenazada la supervivencia se cae en un estado de exclusión o imposibilidad de participar en la vida social. El ejemplo clásico de esta forma de pobreza fue dado por Adam Smith en La riqueza de las naciones al escribir: “Por mercancías necesarias entiendo no sólo las indispensables para el sustento de la vida, sino todas aquellas cuya carencia es, según las costumbres de un país, algo indecoroso entre las personas de buena reputación, aun entre las de clase inferior. En rigor, una camisa de lino no es necesaria para vivir. Los griegos y los romanos vivieron de una manera muy confortable a pesar de que no conocieron el lino. Pero en nuestros días, en la mayor parte de Europa, un honrado jornalero se avergonzaría si tuviera que presentarse en público sin una camisa de lino. Su falta denotaría ese deshonroso grado de pobreza al que se presume que nadie podría caer sino a causa de una conducta en extremo disipada.”11
El riesgo de esta forma de ver la pobreza y, en general, de toda la idea de la pobreza relativa ha sido bien apuntado por Amartya Sen, quién hace un llamado a no perder de vista el “núcleo irreductible de privación absoluta en nuestra idea de pobreza”. El riesgo es llegar a una relativización total de “la pobreza” siguiendo la famosa frase de Molle Orshansky acerca de que “la pobreza, como la belleza, está en el ojo de quien la percibe”.12 Además, las expectativas sociales se mueven constantemente en la medida en que una sociedad se desarrolla, elevando sucesivamente nuestra vara de medir el umbral de lo que Smith llamaba “ese deshonroso grado de pobreza”. De esta manera se puede relativizar y hasta banal izar el concepto de pobreza, hasta el punto de decir que, por ejemplo, en Estados Unidos hay un porcentaje mayor de pobres que, en los países del África subsahariana. También se puede llegar a la conclusión que la pobreza aumenta al aumentar el bienestar general de una sociedad ya que las expectativas sobre el “mínimo social mente aceptable” pueden aumentar más rápidamente que el bienestar real de la población.                              

https://es.wikipedia.org/wiki/Pobreza




pobreza extrema:La pobreza extrema es el estado más grave de pobreza. Cuando las personas no pueden satisfacer varias de las necesidades básicas para vivir como alimento,agua potable, techo, sanidad y cuidado de la salud. Para determinar la población afectada por la pobreza extrema, el Banco Mundial define la pobreza extrema como personas viviendo con menos de $1.0 dólares al día. El Banco Mundial estima que 1,400 millones de personas han vivido bajo estas condiciones en el año2008.
La erradicación de la pobreza extrema y del hambre es la primera meta de los Objetivos de Desarrollo del Milenio estipuladas por 179 estados miembros de laOrganización de las Naciones Unidas en el año 2000. Los economistas consideran que enfermedades epidémicas como el sidamalaria y tuberculosis son factores cruciales y consecuencias de la pobreza extrema.
La pobreza extrema es más común en el África sub-sahariana,1 el Sureste asiático, y países de Latinoamerica y el Caribe. La proporción de personas que viven en pobreza extrema bajó de 59 % a 19% durante el siglo XX y ahora se encuentra en su nivel más bajo.
En Venezuela el sueldo mínimo2 es de 1,2$3 diarios por lo que está ubicado por debajo del umbral de pobreza
https://es.wikipedia.org/wiki/Pobreza


recursos:Recurso también puede referirse a:
  • Recurso (economía), un producto, servicio u otro activo utilizados en la producción de bienes y servicios, incluyendo:
    • Recursos humanos, toda capacidad, energía, talento, habilidad y conocimiento usada para la producción.
    • Recurso natural, cualquier elemento obtenido del medio ambiente para satisfacer las necesidades de la humanidad.
    • Recurso hídrico, fuentes de agua útiles o con potencial de ser empleadas.










EXTREMA POBREZA - PERÚ

jueves, 12 de noviembre de 2015

canconero

               
 

                                           
                                        rock,banda, corridos



época:el rock se dio ne la época de 1930 y de bandas existieron el el siglo VXII y los corridos en pesaron a mediados de siglo VXIII


lugar:el rock se dio en mexico y en los estados unidos los corridos se dio en todo el país y banda se dio en todo el país  



autor o interpretes:el tri ,lira roll.banda como el recódito,gerardo ortiz, y corrridos como la ms daby yen que etc.
ellos son los cantante .

tema:otro criterio musical puede ser  que canten el rock el ingles o español la banda canciones alteradas o tranquilas y los corridos pueden tocar corridos pesados
 

CORRIDOS ALTERADOS MIX

miércoles, 28 de octubre de 2015

una visita al tentero


Es un periódico que fomenta la lectura infantil y juvenil tiene ilustraciones creadas originalmente por autores muy interesados en el tema,alguno de ellos tienen actividades creativas para los niños, estos están creados a trabes del reciclaje del cartón de tetra park ya que esta empresa los ayuda para poder dar estos ejemplos gratuitos .


mi opinión es que me gustan mucho estos periódicos por sus ilustraciones son dinámicas y en cada articulo tienen una innovación que permite que sean muy divertidos y que ayuda con el medio ambiente y el propósito de que los niños y jóvenes lean.





tamala escrita


hola hace un buen tiempo que no escribo y es seguro que me extrañan ya saben que no escribo muy bien pero si con mucho cariño me acabo de dar cuenta de que ya se me fueron 6 errores hasta aquí


ya estoy tomando unas clases de ortografía para no equivocarme tanto como lo hago pues me da pena con ustedes créanme que pronto ya no les pediré que encuentren mis errores que tengo otras 8 fallas si te diste cuenta ya debes haber contado 14 en total adiós.

jueves, 15 de octubre de 2015

ROMANTICISMO

EL ROMANTICISMO

EL ROMANTICISMO








POEMAS




POESÍA:















LOS POEMAS QUE ESCOJI FUERON POR QUE ME PARECIERON IMPORTANTES

POR QUE SON DEL ROMANTICISMO





BIOGRAFÍAS

 Johann Wolfgang Goethe

 

 (Frankfurt, 1749-Weimar, id., 1832) Escritor alemán. Nacido en el seno de una familia patricia burguesa, su padre se encargó personalmente de su educación. En 1765 inició los estudios de derecho en Leipzig, aunque una enfermedad le obligó a regresar a Frankfurt. Una vez recuperada la salud, se trasladó a Estrasburgo para proseguir sus estudios. Fue éste un período decisivo, ya que en él se produjo un cambio radical en su orientación poética. Frecuentó los círculos literarios y artísticos del Sturm und Drang, germen del primer Romanticismo y conoció a Herder, quien lo invitó a descubrir a Homero, Ossian, Shakespeare y la poesía popular.
Fruto de estas influencias, abandonó definitivamente el estilo rococó de sus comienzos y escribió varias obras que iniciaban una nueva poética, entre ellas Canciones de Sesenheim, poesías líricas de tono sencillo y espontáneo, y Sobre la arquitectura alemana (1773), himno en prosa dedicado al arquitecto de la catedral de Estrasburgo, y que inaugura el culto al genio.
En 1772 se trasladó a Wetzlar, sede del Tribunal Imperial, donde conoció a Charlotte Buff, prometida de su amigo Kestner, de la cual se prendó. Esta pasión frustrada inspiró su primera novela, Los sufrimientos del joven Werther, obra que causó furor en toda Europa y que constituyó la novela paradigmática del nuevo movimiento que estaba naciendo en Alemania, el Romanticismo.
De vuelta en Frankfurt, escribió algunos dramas teatrales menores e inició la composición de su obra más ambiciosa,Fausto, en la que trabajaría hasta su muerte; en ella, la recreación del mito literario del pacto del sabio con el diablo sirve a una amplia alegoría de la humanidad, en la cual se refleja la transición del autor desde el Romanticismo hasta el personal clasicismo de su última etapa. En 1774, aún en Frankfurt, anunció su compromiso matrimonial con Lili Schönemann, aunque rompió el noviazgo dos años más tarde; tras aceptar el puesto de consejero del duque Carlos Augusto, se trasladó a Weimar, donde estableció definitivamente su residencia:




lunes, 21 de septiembre de 2015

HECTOR

LA POLÉMICA DEL MAÍZ



MÉXICO D.F, MAS DE LA MITAD DE LO QUE SE EN LAS MESAS DE MÉXICO ES MAÍZ, ALGUNAS TRANSACCIONES QUE CON COMERCIALIZARSE SEMILLAS TRANSGÉNICAS EN TERRITORIO NACIONAL   ACTIVIDAD NO PERMITIDA EN EL 2009 CUANDO SEMANAR  Y SARGATA COMENZÓ A ENTREGAR  PERMISOS DE CULTIVOS A MONSANTO Y PIONEER.

HECTOR

PONENCIA


LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS 


AUTOR:HECTOR URIEL CARRANZA GARCÍA


LOS ALIMENTOS TRANSGENICOS  SON ALIMENTOS QUE HAN  SIDO MODIFICADO POR LA CIENCIA QUE HASTA LA FECHA  A VENIDO CAUSANDO POLÉMICA EN  TODO EL MUNDO.

CON ESTOS ALIMENTOS PODEMOS MODIFICAR SU  ADN Y PODEMOS HACERLOS MAS RECIENTES CON MUCHA MAS VITAMINA Y ASÍ INMUNE A LO INSECTOS.

SIN EMBARGO NO TODOS ESTÁN DE ACUERDO CON ESTAS MEDIDAS, POR QUE ALGUNOS CREEN QUE PUEDEN SER DAÑINOS, PARA EL CUERPO YA QUE ESTA CONTROLADO POR VARIOS BIOQUÍMICOS.

PERO EL PROGRAMA RADIAL BIO CULTURA, DIRIGIDO A MARQUELO BROSELL  FRED
EN MI OPINIÓN ESTOS ALIMENTOS MODIFICADOS SI PUEDEN DAÑAR LA SALUD YA QUE LOS QUÍMICOS QUE SE UTILIZAN PARA  CULTIVARLOS  PUEDEN DAÑAR NUESTRO CUERPO HUMANO.

hector@blok